domingo, 11 de octubre de 2009

Mi aventura de ser docente

Hola compañeros,
Estoy aquí comentándoles cuál es mi aventura siendo docente. Creo que estoy de acuerdo con Esteve cuando dice que en ocasiones se comienza siendo maestro por ensayo y error, y dentro de todas nuestras carencias somos nosotros quienes podemos modificar nuestra conducta y mejorar cada día.
Para mí es muy importante observar a mis alumnos, trabajar con ellos día a día pues solo así me doy cuenta de que necesidades tienen, qué carencias y en base a esto puedo darme cuenta de la estrategia que debo utilizar para tratar de que ellos comprendan el contenido que quiero enseñar, debo crearles una inquietud para lograr el aprendizaje significativo y además, lo bueno de mis materias, es que son prácticas, así que de inmediato ven la aplicación que tiene en su vida cotidiana.
Además, un factor indispensable es la capacitación docente, ya que yo al salir del Tecnológico ingresé a dar clases de inmediato y quise enseñar a mis alumnos como a mí me enseñaban y la verdad fue el error más grande que he cometido. De ahí que sea necesaria una preparación pedagógica.
De esta manera podemos aprender que debemos hablarles a los alumnos de manera sencilla, sin tecnicismos. De por sí la labor es difícil desde que vemos que hay 60 alumnos por salón de clase. Es necesario utilizar diferentes técnicas grupales, aunque en ocasiones no siempre da resultado.
Para mí es importante tener la mente clara, no predisponernos, atender las necesidades de cada grupo adjuntándolas con los objetivos de nuestra planeación, solo así podemos cambiar las oportunidades de aprendizaje de nuestros alumnos.
Saludos
Verónica

2 comentarios:

  1. ¡Hola Verito!
    Al igual que tú, mi formación no tuvo que ver con la docencia, sin embargo si identifico que me gusta enseñar y compartir lo que sé, no tenía en mente ser docente, ahora me siendo muy contenta con esta labor, pero también quiero llevarla a cabo lo mejor posible, sobre todo porque coincido contigo es un gran compromiso y responsabilidad en nuestras manos, con los alumnos, sus padres y nuestra sociedad, pues nosotros influimos en el impacto que tienen nuestros jóvenes en ella, el día de mañana estos jóvenes serán los adultos que tomarán decisiones para el desarrollo de nuestro país y estarán en nuestro lugar enseñándoles a nuestros niños.
    Saludos cordiales,
    Verónica I. Rojas Galicia

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por comparir conmigo tu trayectora y te felicito ya que se que eres una persona muy dedicada y comprometida con la docencia

    ResponderEliminar